Por favor, ingresa el término de búsqueda.
Inicio
Sobre Nosotros
Despacho del Director
Legal
Servicios
Transparencia
Exhibiciones
Sala del Universo
Sala de la Tierra
Sala Historia de la Vida
Sala de los Gigantes Marinos
Sala de Ecología
Sala de Las Aves
Sala de Biogeografía
Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Buche Inolvidable
Peces Cartilaginosos
Insectos
Educación
Salón de Profesores
Guía para la Visita Escolar
Únete a Nosotros
Divulgación
Biblioteca Felix Servio Ducoudray
Actividades
Ciencia
Investigación
Colecciones de referencia
Consultorías y Asesorías
Novitates Caribaea
Consultar Colección de Referencia
Astronomía
Observaciones Astronómicas
Planetario
Contactos
Términos de uso
Políticas de privacidad
Preguntas frecuentes
Por favor, ingresa el término de búsqueda.
INICIO
|
MAPA DE SITIO
|
CONTACTO
Inicio
Sobre Nosotros
¿Quiénes Somos?
Historia
Organigrama
Despacho del Director
Marco Legal
Carta Compromiso
Servicios
Noticias
Transparencia
Exhibiciones
Sala del Universo
Sala de la Tierra
Sala Historia de la Vida
Sala de los Gigantes Marinos
Sala de Ecología
Sala de Las Aves
Sala de Biogeografía
Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Buche Inolvidable
Peces Cartilaginosos
Insectos
Educación
Salón de Profesores
Guía para la Visita Escolar
Únete a Nosotros
Divulgación
Biblioteca Felix Servio Ducoudray
Actividades
Ciencia
Investigación
Colecciones de referencia
Consultorías y Asesorías
Novitates Caribaea
Consultar Colección de Referencia
Astronomía
Observaciones Astronómicas
Planetario
Foro
Mapa del Sitio
Main Menu
Inicio
Sobre Nosotros
¿Quiénes Somos?
Historia
Organigrama
Despacho del Director
Marco Legal
Leyes
Decretos
Reglamentos y Resoluciones
Normativas
Carta Compromiso
Servicios
Acceso y Uso de las Colecciones Científicas
Visitas Guiadas
Observaciones Astronómicas
Publicación Semestral de la Revista Novitates Caribaea
Programas de Labor Social
Programas de Pasantía
Programa de Voluntariado
Noticias
Observaciones Astronómicas
Muestra del Mes
Plagiodontia
Los Gorgojos: Amigos y Enemigos
Visitas Escolares
Minicharla
Muestra del Mes - Febrero
Ecoteatro
RD con certificación internacional de tres nuevos lugares para la conservación de murciélagos
Carnaval en el Museo
Minicharla de marzo – Lagartos: los reptiles más diversos de la Hispaniola
Muestra del mes (marzo) - Isópodo gigante
Díselo al agua
Proyección de los dos primeros capítulos del documental “Nuestro planeta”
Comunicado del cierre temporal
Minicharla de abril – Las polillas avispa
Muestra del mes (abril) - La lagartija pico rojo
Cápsulas de Historia Natural
Minicharla de mayo - Los tiburones, incomprendidos del océano
Muestra del Mes (mayo) - La mariposa de alas transparentes
Las Cápsulas de Historia Natural (Mayo)
Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica
Ciclo de conferencias sobre la diversidad animal, Animalia
Cápsulas de Historia Natural (junio)
Día Internacional de la Celebración del Solsticio de Verano
“El cangrejo ermitaño” - Muestra del Mes (junio)
“Escarabajos del estiércol: expertos en reciclaje” (Minicharla de junio)
“Los vinagrillos” - Muestra del Mes (julio)
Mariposas diurnas, anfibios, reptiles, jicoteas y ciempiés de la Hispaniola en las conferencias de Animalia
La boa, los cerambícidos y las mariquitas en las Cápsulas de Historia Natural
Se publica nuevo número de revista Novitates Caribaea
“El guabá: un arácnido inofensivo” – Minicharla de agosto
“Las polillas esfinge” - Muestra del Mes (agosto)
Cierre de las conferencias “Animalia”
Aves rapaces – Cápsulas de Historia Natural
“Los hiedevivos” - Minicharla de septiembre
El Maco Pen Pen - Muestra del Mes (septiembre)
MNHN presenta segunda versión de la Carta Compromiso al Ciudadano
MNHN propone se designe a Marcano como Naturalista Nacional
“La reproducción de los reptiles” (Minicharla de octubre)
“Los Murciélagos: mamíferos extraordinarios” (Cápsulas de Historia Natural)
Celebración virtual de ¡Las brujas no existen! 2020
Las arañas saltarinas o saltadoras (Cápsulas de Historia Natural)
Salamanquejas: Pequeñas en tamaño, pero grandes en diversidad (Muestra del Mes)
Los escarabajos bombarderos (Minicharla de noviembre)
Un recorrido por los depósitos de las colecciones del Museo de Historia Natural
Cráneo de Crocodylus rhombifer - Muestra del Mes (diciembre)
Los gusanos planos - Cápsula de Historia Natural
“Los lagartos Anolinos” (Minicharla de enero)
Los pseudoescorpiones (Muestra del Mes)
Los radiolarios – Cápsula de Historia Natural
Nueva edición de la revista científica Novitates Caribaea
Las Iguanas de la Hispaniola (Minicharla- febrero)
Acratocnus: perezosos extintos de la Hispaniola - (Cápsula de Historia Natural)
“Las chicharras”- Muestra del Mes (febrero)
"Aicom y Sicom, lugares especiales para la conservación de los murciélagos" – Minicharla
Jurón, Hurón o Mangosta - Muestra del Mes
Los frijolitos – Cápsula de Historia Natural
Museo de Historia Natural estrena exhibición del manatí Tamaury
Transparencia
Exhibiciones
Sala del Universo
Sala de la Tierra
Sala Historia de la Vida
Sala de los Gigantes Marinos
Sala de Ecología
Sala de Las Aves
Sala de Biogeografía
Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Buche Inolvidable
Peces Cartilaginosos
Insectos
Educación
Salón de Profesores
Guía para la Visita Escolar
Únete a Nosotros
Divulgación
Biblioteca Felix Servio Ducoudray
Actividades
Ciencia
Investigación
Colecciones de referencia
Consultorías y Asesorías
Novitates Caribaea
Consultar Colección de Referencia
Astronomía
Observaciones Astronómicas
Planetario
Foro
Footer Menu
Politica de Privacidad
Términos de Uso
Preguntas Frecuentes
Museo Nacional de Historia Natural
Prof. Eugenio de Jesús Marcano
Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Calle César Nicolás Penson, Santo Domingo, República Dominicana. Tel.: 809-689-0106 ext. 233
Términos de uso
Política de Privacidad
Preguntas frecuentes
Inicio
Mapa de Sitio
Contacto
2021. Todos los Derechos Reservados.