Las alas de las lechuzas: una herramienta para un vuelo silencioso
Las alas de las lechuzas son un complejo aerodinámico adaptado para aumentar su éxito en la búsqueda y captura de presas. Por ello, han desarrollado alas grandes que les permiten volar lentamente, lo cual contribuye a reducir el ruido durante el vuelo.
Además, la estructura de su plumaje ha sufrido adaptaciones especiales que le otorgan una textura similar a un peine y un acabado aterciopelado, lo que disminuye la fricción del aire y, por consiguiente, el sonido generado al volar.
En relación con su masa corporal, estas aves tienen alas grandes que les facilitan planear en lugar de batir las alas constantemente. Esta técnica también contribuye a un vuelo silencioso y mejora la eficiencia de sus plumas.
Las plumas alares con textura de peine o deshilachada rompen las ondas sonoras producidas por el aleteo, reduciendo la turbulencia y el ruido silbante común en otras aves. Mientras tanto, la capa exterior aterciopelada actúa como un amortiguador que absorbe cualquier sonido residual, haciendo que las lechuzas sean casi inaudibles en vuelo.
Este tema estuvo a cargo de la bióloga Hodali Almonte.