Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

¿Avispas u hormigas?


15 Octubre 2025 | Santo Domingo

La Muestra del Mes correspondiente a septiembre se tituló ¿Avispas u hormigas? Y estuvo a cargo del biólogo Francisco Paz.

Las hormigas del género Pseudomyrmex son fáciles de reconocer si sabes en qué fijarte. Poseen ojos grandes que recuerdan a los de las avispas, antenas pequeñas ubicadas muy próximas entre sí, un pecíolo (que conecta el tórax con el abdomen) y un aguijón bien desarrollado. 

Estas características hacen que sea sencillo saber que se trata de Pseudomyrmex, aunque descubrir exactamente qué especie tenemos delante puede ser todo un reto y suele requerir el trabajo de especialistas.

Viven de forma general en ramas huecas, pero algunas han desarrollado alianzas sorprendentes con ciertas plantas. Por ejemplo, en Acacia y Triplaris encuentran refugio y alimento, y a cambio las defienden de herbívoros y competidores. Este intercambio las convierte en un ejemplo perfecto de cómo los insectos y las plantas pueden evolucionar juntos, creando relaciones de beneficio mutuo que sostienen la vida en los ecosistemas tropicales. Están distribuidas desde Estados Unidos hasta Sudamérica.

En la isla la Hispaniola también tienen su representación: hasta ahora se han registrado cuatro especies de este género. Estas son Pseudomyrmex cubaensis (Forel, 1910), Pseudomyrmex haytianus (Forel, 1901), Pseudomyrmex simplex (F. Smith, 1877) y Pseudomyrmex subater (Wheeler & Mann, 1914).

Otras Noticias

El Museo Nacional de Historia Natural fue reconocido con la medalla de bronce en la XXI edición d...
Las alas de las lechuzas son un complejo aerodinámico adaptado para aumentar su éxito en la búsqu...
En la Minicharla de octubre se habló sobre los insectos recicladores, tema que estuvo a cargo Fra...
Durante el mes de septiembre, el biólogo Cristian Marte tuvo a su cargo la Minicharla y trató el ...