Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

Las arañas saltarinas o saltadoras (Cápsulas de Historia Natural)


02 Diciembre 2020 | Santo Domingo

Las arañas saltarinas o saltadoras fueron las protagonistas durante este mes en las Cápsulas de Historia Natural, a cargo del biólogo Gabriel de los Santos.

Estas arañas son reconocidas como saltícidos (Salticidae), la familia de mayor diversidad entre estos arácnidos en el mundo, superando los 640 géneros y las 6200 especies.

Su tamaño varía entre 1 y 22 mm. Por la forma de su cefalotórax y la disposición de sus ojos, las saltarinas son fácilmente reconocibles dentro de las arañas. Poseen ocho ojos, generalmente dispuestos en tres líneas: dos pares en la primera y un par en las dos siguientes.

Los ojos medios anteriores son particularmente grandes. La visión de estas arañas es considerada entre las mejores de los artrópodos, pudiendo percibir objetos hasta 3 m de distancia y siendo capaces de generar imágenes claras entre los 20-30 cm.

Las saltarinas son cazadoras diurnas y emboscan sus presas utilizando diversas estrategias.

El material visual de la Cápsula de Historia Natural está disponible en las redes sociales del Museo y en el canal de YouTube: Museo Nacional de Historia Natural RD.

Enlace: https://youtu.be/yZH4iEbbMck

Otras Noticias

La Muestra del Mes correspondiente a septiembre se tituló ¿Avispas u hormigas? Y estuvo a cargo d...
Durante el mes de septiembre, el biólogo Cristian Marte tuvo a su cargo la Minicharla y trató el ...
En la Minicharla de agosto, la bióloga América Sánchez estuvo tratando el tema de los Philopotami...