El cráneo de un fósil viviente: Solenodon paradoxus

El cráneo de un fósil viviente: Solenodon paradoxus fue la Muestra del Mes de abril.
Solenodon paradoxus es uno de los dos mamíferos terrestres de nuestra isla que ha sobrevivido desde tiempos prehistóricos, razón por la cual lo consideramos un fósil viviente.
La primera descripción de este raro e interesante animal data de 1833, y desde entonces se ha considerado una especie muy amenazada, al punto tal que en varios momentos de la historia se ha creído extinta; sin embargo, investigaciones posteriores han concluido que su distribución es amplia, pero sus poblaciones son muy fragmentadas y de pocos individuos.
Su cabeza es grande, en proporción con el cuerpo. Tiene el cráneo alargado y algo tubular, con los arcos cigomáticos presentes, pero interrumpidos. Una de las características craneales que distinguen esta especie es la presencia de la probóscide, una estructura ósea que soporta un largo hocico cartilaginoso.
El solenodonte se alimenta de insectos y otros invertebrados. La presencia de glándulas tóxicas es otra de las peculiaridades de este animal, uno de los pocos mamíferos venenosos que existen, aunque su veneno no es letal para los seres humanos ni otros vertebrados de mayor tamaño.
Este tema estuvo a cargo de Arturo León.