Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

La Hutía de la Hispaniola (Cápsulas de Historia Natural)


03 Septiembre 2021 | Santo Domingo

El tema de la Cápsula de Historia Natural correspondiente a agosto trató sobre la hutía de la Hispaniola y estuvo a cargo de nuestro biólogo Miguel Santiago.

Su nombre científico es Plagiodontia aedium. La Hutía, o Jutía, es un roedor endémico de la Hispaniola con distribución restringida. Es una especie politípica, es decir, que incluye más de un taxon o subgrupo y hasta ahora está poco estudiada.

Su historial taxonómico involucra tres subespecies: P. aedium aedium, P. aedium hyaleum y P. aedium bondi, esta última descrita más recientemente.

Suele encontrarse en hábitats de zonas de pantano y roca caliza, en un rango altitudinal desde 15 hasta 2019 metros sobre el nivel del mar, principalmente en bosques latifoliados. Es herbívoro, alimentándose fundamentalmente de corteza de árboles y hojas.

Para ver el video acceda a uno de los siguientes enlaces:

Instagram: https://www.instagram.com/museonaturalrd/

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=LpcH7mzu0WU   

Otras Noticias

La Muestra del Mes de febrero fue el renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus, conoci...
Durante el mes de febrero, nuestro técnico curador Oniel Álvarez estuvo impartiendo la Minicharla...
La especie Ischnura hastata es un odonato de la familia Coenagrionidae que se caracteri...
La bióloga Eveling Gabot fue la encargada de la Minicharla de enero con el tema: “Del charco al s...