Exhibición Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
Palabras del cronista Félix Servio Ducoudray sobre Eugenio de Jesús Marcano
Palabras del cronista Félix Servio Ducoudray sobre Eugenio de Jesús Marcano
Minicharlas
Son un corto espacio de tiempo en el que se brinda información interesante sobre organismos actuales o fósiles. Es una oportunidad para aprender algo nuevo, afianzar tus conocimientos y desmitificar falsas creencias. Las minicharlas son dirigidas por especialistas en el tema, quienes con entretenidas exposiciones involucran a los asistentes permitiendo que interactúen haciendo preguntas.
[widgetkit id="20"]
Educación
Salón de Profesores
Guía para la Visita Escolar
Únete a Nosotros
Divulgación
Biblioteca Félix Servio Ducoudray
Es un espacio de discusión e intercambio científico. Su finalidad consiste en facilitar la divulgación del conocimiento sobre la biodiversidad caribeña y de la Hispaniola en particular, así como acerca de temas generales de la Biología actual.
Se reúne normalmente, de manera presencial o virtual por YouTube, el último jueves de cada mes con presentaciones, conferencias, intercambios de documentos y conversatorios.
Para más información, por favor escriba al siguiente email: Lic. Gabriel de los Santos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Documento que vincula las exhibiciones y los recursos educativos del Museo con las Competencias Específicas de la propuesta curricular oficial de la Escuela Dominicana, abarcando el Primer Ciclo de Nivel Primario (grados 1ro, 2do y 3ro), el Segundo Ciclo de Nivel Primario (grados 4to, 5to y 6to) y el Primer Grado del Primer Ciclo del Nivel Secundario, conocido anteriormente como Séptimo Grado (7mo).
Guía para la Visita Escolar
Actividades Primer Grado.pdf
Popular 3.91 MB 2495 |
07/11/2020 13:23:00 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Segundo Grado.pdf
Popular 5.46 MB 2080 |
07/11/2020 13:23:05 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Tercer Grado.pdf
Popular 7.69 MB 1979 |
07/11/2020 13:23:11 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Cuarto Grado
Popular 5.35 MB 1989 |
07/11/2020 13:23:15 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Quinto Grado.pdf
Popular 2.14 MB 2035 |
07/11/2020 13:24:59 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Sexto Grado.pdf
Popular 7.18 MB 1999 |
07/11/2020 13:23:21 |
Guía para la Visita Escolar
Actividades Séptimo Grado
Popular 7.15 MB 2661 |
07/11/2020 13:23:26 |
Programa de Voluntariado
¿Te gustan los dinosaurios? ¿Te gustaría saber un poco más de aves? ¿Eres apasionado por educar a la comunidad sobre el medio ambiente? ¿Te gustaría que la gente tuviera más conocimiento de las riquezas de La Hispaniola?
¿Por qué ser voluntario en el Museo?
Adquirir nuevos conocimientos.
Saber que ocurre detrás de escena.
Ayudar con la misión del museo de contribuir al conocimiento y gestión sostenible de la biodiversidad.
Aportar un grano de arena a la educación para la apropiación ciudadana de la ciencia.
Conocer a otros apasionados por la ciencia, el medio ambiente y la educación.
Ganar experiencia.
Crear una red de trabajo con voluntarios y profesionales.
¿Qué hace un voluntario?
Supervisar las salas de exhibición.
Educar e interactuar con los visitantes.
Ayudar con la organización de actividades.
Preparar materiales para talleres.
Tomar fotos en eventos especiales.
Servir de apoyo en las diferentes actividades que el museo realiza.
Las oportunidades de voluntariado están disponibles en los departamentos de Investigación y Conservación, Administración y Educación Ambiental a lo largo del año. La mayoría de las posiciones requieren de un compromiso mínimo de tres meses.
¿Cómo aplicar?
Las aplicaciones son aceptadas con base en la necesidad y las posiciones disponibles.
Dar click aquí y llenar la aplicación para iniciar el proceso.
Tener en cuenta que:
Algunas posiciones requieren de fines de semana.
Todos los aspirantes deben ser mayores de 16 años.
Los aspirantes menores de 16 años deben presentar una autorización de sus padres.
Todas las posiciones requieren de un compromiso mínimo de tres meses.
¿Otras preguntas?
Puedes escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sub Secciones
Mini Charlas
Grupo de Discusiones Científicas Plagiodontia
Guía para la Visita Escolar
Programa de Voluntariado
Nuestras guías están entrenadas y capacitadas para acompañar al visitante durante su recorrido. El servicio es gratuito y puede ser solicitado en la boletería.
Durante los fines de semana los recorridos guiados tienen un horario especial:
Mañana: 10:00 a. m. y 11:30 a. m.
Tarde: 1:30 p. m. y 3:00 p. m.
[widgetkit id="23"]
Programas de pasantía y voluntariado
Nuestro programa de pasantía se constituye como un complemento a la formación académica de estudiantes de diversas carreras; una manera de vincularse de forma directa y activa con el sistema laboral.
Uno de los objetivos de este programa es estimular y fortalecer una actitud crítica constructiva que permita a los pasantes tener herramientas para enfrentar su futuro laboral, además de lograr que el estudiante maneje responsabilidad, iniciativa, sinergia, trabajo en equipo entre otros.
Requisitos
Proceso
Sub Secciones
Visitas
Biblioteca Félix Servio Ducoudray
Programas de Pasantía y Voluntariado
Programas de Labor Social
Colecciones Científicas
Consultorías y Asesorías Científicas
Acompañamiento a Investigadores Nacionales e Internacionales
Auditorio Juan B. Pérez Rancier
Programas de Labor Social
Los estudiantes de educación media pueden realizar en el Museo, la Labor Social Estudiantil Ambiental requerida por la ley Núm. 179-03
[widgetkit id="26"]
Sub Secciones
Visitas
Biblioteca Félix Servio Ducoudray
Programas de Pasantía y Voluntariado
Programas de Labor Social
Colecciones Científicas
Consultorías y Asesorías Científicas
Acompañamiento a Investigadores Nacionales e Internacionales
Auditorio Juan B. Pérez Rancier