Desde el 14 de agosto del año 2012, el Museo Nacional de Historia Natural lleva el nombre de “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”, por mandato del Decreto Presidencial No. 442-12. De esta manera se rinde tributo a uno de nuestros más destacados naturalistas de todos los tiempos. Eugenio de Jesús Marcano Fondeur fue uno de los primeros directores de este Museo y tuvo el mérito de integrar y dirigir el grupo de talentosos jóvenes científicos, artistas y estudiantes que iniciaron las colecciones de referencia, desarrollaron la investigación y desplegaron su creatividad en las magníficas exhibiciones museográficas que aún hoy se conservan y admiran.
Marcano descubrió más de 300 especies nuevas para la ciencia y registró otras 200 de cuya presencia en la isla no se conocía. Hemos habilitado dos espacios que recogen los aspectos más significativos de su vida y su trabajo, destacando sus aportes en Geología, Paleontología, Botánica y Zoología.
Institución del Estado Dominicano orientada al estudio y conservación de la biodiversidad de La Hispaniola y la región del Caribe, así como a la educación y divulgación ambiental. Ubicado en la Plaza de la Cultura, Calle César Nicolás Penson, Santo Domingo, fue construido en el año 1974 y abrió sus puertas en el 1982.
Es una institución autónoma con personería jurídica y presupuestaria independiente, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mediante la Ley General Ambiental 64-00.