

57
ENRÍQUEZ LIRIA
et al
. : Aspectos ecológicos de la plaga
Diaphorina
citri
Densidades de D. citri en la fenología del cultivo
. En Villa Altagracia, los huevos fueron más
abundantes en inicios de la floración (final de febrero); las ninfas registraron dos períodos con
altas densidades poblacionales, a inicios de la floración (final de febrero) y durante el inicio de
la brotación (inicios de agosto); por su parte, los adultos registraron mayor densidad y actividad
a inicios de la floración (final de febrero) y a finales de la fructificación (final de mayo; Fig. 3).
En El Seibo, durante el inicio de la brotación (final de junio), fue donde ocurrió mayor densidad
de huevos y ninfas, mientras que el final de la fructificación (final de abril), mostró mayor
densidad de adultos (Fig. 4).
Figura 3. Fluctuación de
D. citri
en relación a la fenología del cultivo en Villa Altagracia, período febrero-agosto del 2013.
Figura 4. Fluctuación poblacional de
D. citri
en relación a la fenología del cultivo en El Seibo, período enero-agosto del 2013.