

CATÁLOGO DE LOS ESPECÍMENES TIPO DE CRINOIDEOS
(ECHINODERMATA: CRINOIDEA) DELARCHIPIÉLAGO CUBANO
Daniel Delgado Hofmann, Alina Blanco, Elida Lemus, Elena Gutiérrez, María V. Orozco,
Yusimí Alfonso, Rolando Cortés e Isis L. Álvarez
Departamento de Biodiversidad Marina, Acuario Nacional de Cuba, Ave. Primera y Calle 60, Miramar,
Playa, La Habana, CP 11300, Cuba.
danield@acuarionacional.cuRESUMEN
Se ofrece un listado de los 13 especímenes tipo de crinoideos cubanos (Clase Crinoidea)
con sus datos taxonómicos, extraídos de las bases de datos de las instituciones que los atesoran.
Los resultados han sido ordenados en forma de catálogo, con la sistemática más actualizada de
las especies, la institución donde se encuentra depositado el ejemplar y su respectivo número
catalográfico, la localidad tipo y la referencia bibliográfica. Para algunas especies se incluye
además la fecha de colecta, la expedición donde se colectaron los ejemplares, la profundidad
de colecta y en ocasiones el nombre del colector. La información ofrecida hasta el presente se
encontraba dispersa por lo que esta recopilación constituye un aporte valioso y práctico para
futuras consultas y estudios taxonómicos.
Palabras clave:
Echinodermata, Crinoidea, Cuba, plumas de mar, tipos.
Title: Catalog of type specimens of the cuban archipelago crinoids (Echinodermata: Crinoidea).
ABSTRACT
An updated list of the 13 type specimens of crinoids (Crinoidae) from the CubanArchipelago
is presented. Data was obtained from the depositary institution`s. Results are presented as a
catalog with the updated systematic, depositary institution, catalog number, type locality and
bibliographic reference. When possible we also included the collecting date, expedition name,
depth and collector name. All this data was previously dispersed until now making the present
summary a valuable and accessible contribution for further taxonomic studies.
Keywords
: Echinodermata, Crinoidea, Cuba, feather stars, type.
INTRODUCCIÓN
Los crinoideos constituyen el único grupo sésil dentro del Phylum Echinodermata. Son
organismos pedunculados que se pueden encontrar principalmente en los arrecifes coralinos.
La mayoría de las especies de este grupo viven desde los 100 m hasta los 1000 m, aunque
se pueden encontrar hasta los 9000 m de profundidad (Rodríguez-Barreras y Messing,
2013). Los crinoideos existentes en la actualidad se encuentran divididos en cuatro grandes
órdenes: Isocrinida, Hyocrinida, Cyrtocrinida y Comatulida. Sin embargo, recientes
investigaciones (Hemery
et al
., 2013; Rouse
et al
., 2013) han llevado a la mayoría de los
miembros a formar un quinto Orden: Bourgueticrinina.
Los primeros crinoideos conocidos en aguas cubanas fueron descritos e ilustrados por Parra
(1787), quien los llamó vulgarmente como “palma animal”. Casi un siglo después, Pourtalès
(1868) describió los primeros comatúlidos que habitaban en las aguas cubanas, los cuales
NOVITATES CARIBAEA
, No. 10: 63-70, 2016
63