Noticias MNHN

06 Marzo 2023
Las antenas en los insectos
Las antenas en los insectos fue el tema tratado en la Muestra del Mes correspondiente a febrero.
El cuerpo de los insectos está dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. En la cab...

06 Marzo 2023
Como dos tórtolos en el Museo
El pasado viernes 10 de febrero el Museo celebró su actividad de San Valentín: “Como dos tórtolos en el Museo”.
La actividad exclusiva para parejas contó con un recorrido por las salas del ...

06 Enero 2023
Las placas osteodérmicas
La última Muestra del Mes del año correspondió a las placas osteodérmicas, estructuras óseas que sostienen la capa superior de la piel y sirven como protección ante amenazas, así como para regular ...

06 Marzo 2023
La migración de la libélula anaranjada: Pantala flavescens
La bióloga América Sánchez presentó durante el mes de febrero la Minicharla: La migración de la libélula anaranjada: Pantala flavescens.
Este tema fue desarrollado durante todos los miércole...

06 Marzo 2023
Museo Natural celebró “Carnaval en el Museo: ciencia, patriotismo y conservación”
El pasado domingo 19 de febrero, el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” celebró su actividad: “Carnaval en el Museo: ciencia, patriotismo y conservación”.
Con...

06 Enero 2023
El canto de las aves: origen y función
Nuestra ornitóloga Hodali Almonte fue la encargada de presentarnos la Cápsula de Historia Natural de diciembre con el tema “El canto de las aves: origen y función”.
Los sonidos producidos por las ...