

78
NOVITATES CARIBAEA
, No. 10, 2016
Similitud de la ictiofauna por localidades
. Las asociaciones de peces en Gibara mostraron dos
grandes grupos a un 46% de similitud (Fig. 4), el primero incluye solo a Caletones y en el
segundo grupo las restantes localidades. En el segundo grupo se observó otros dos subgrupos
a un 71% de similitud, el primero constituido por Gibara Uno y Gibara Dos, ambos después de
Caletones con el menor número de especies y el segundo subgrupo constituido por el resto de
las localidades con mayor número de especies. El porciento de similitud para el primer subgrupo
Gibara Uno y Gibara Dos fue de 81%, diferente al segundo subgrupo que presentó un porciento
de similitud del 76% (Fig. 4). Sin embargo los porcientos de similitud más alto fue entre Boca y
Velasco Dos 97%, Arrollo Seco y Boca 94%. Se obtuvo un nivel de estrés de 0.01 (Fig. 5) esto
indica un buen ajuste del orden espacial, separándose Caletones de las demás localidades.
Figura 4. Dendrograma del Índice de Similitud Bray-Curtis de los peces dulceacuícolas del municipio de Gibara. Caletones (C),
Gibara Uno (G1), Gibara Dos (G2), Floro Pérez (FP), Bocas (B), Velasco Uno (V1), Velasco Dos (V2), Uñas (U), Arroyo Seco
(AS) y Cañada de Melones (CM).
Figura 5. Escalado multidimensional no métrico MSD de los peces dulceacuícolas del municipio de Gibara. Caletones (C), Gibara
Uno (G1), Gibara Dos (G2), Floro Pérez (FP), Bocas (B), Velasco Uno (V1), Velasco Dos (V2), Uñas (U), Arroyo Seco (AS) y
Cañada de Melones (CM).