Previous Page  56 / 108 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 108 Next Page
Page Background

50

NOVITATES CARIBAEA

, No. 10, 2016

=

Hylaeus

sp. B Alayo, 1976. Serie Biológica, Cuba 68: 18.

Distribución.

Cuba.

Hylaeus

(

Paraprosopis

)

wootoni

(Cockerell, 1896)

Distribución.

Suroeste de Estados Unidos y zonas adyacentes de México. Introducida en

Islas Vírgenes Británicas (Isla Guana) (Snelling 1994, 2005; Genaro y Franz, 2008). La vía de

introducción permanece desconocida.

AGRADECIMIENTOS

A Luis F. de Armas (Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana) por la información

brindada sobre las características del hábitat de

H. dearmasi

y las sugerencias brindadas durante

la revisión crítica del manuscrito. Esteban Gutiérrez y Sandra Duarte ofrecieron información

sobre los ejemplares de

H. limbifrons

depositados en el Museo Nacional de Historia Natural

de Cuba. Cristina Juarrero amablemente dibujó los esternos de

H. dearmasi

y conformó las

láminas. A Sam Droege (USGS Native Bee Inventory and Monitoring Program, Maryland),

Nico Franz (actualmente en Arizona State University, EE. UU) y Hernán Torres (UPRM) por

el préstamo de ejemplares. La colaboración mantenida con R. R. Snelling desde 1993 hasta su

muerte en 2008 me permitió intercambiar información acerca de la historia natural de las abejas

antillanas y sobre todo para este estudio, referente a las especies de

Hylaeus.

LITERATURA CITADA

Alayo, P. 1973. Catálogo de los himenópteros de Cuba. Editorial Pueblo y Educación, Havana

city. 218 pp.

Alayo, P. 1976. Introducción al estudio de los himénopteros de Cuba. IX- Superfamilia Apoidea.

Serie Biológica, Instituto de Zoología, Cuba 68: 1-35.

Armas, L. F. de. 1976. Escorpiones del archipiélago cubano. V. Nuevas especies de

Centruroides

(Scorpionida: Buthidae). Poeyana, 146: 1-55.

Genaro, J. A. 1996. Nest parasites (Coleoptera, Diptera, Hymenoptera) of some wasps and

bees (Vespidae, Sphecidae, Colletidae, Megachilidae, Anthophoridae) in Cuba. Caribbean

Journal of Science, 32: 239-240.

Genaro, J. A. 2009. Especie nueva de

Coelioxys

(Hymenoptera: Apoidea: Megachilidae) para la

Hispaniola. Novitates Caribaea, 2: 12-16.

Genaro, J. A. y N. Franz. 2008. The bees of Greater Puerto Rico (Hymenoptera: Apoidea:

Anthophila). Insecta Mundi, 40: 1-24.

Harris, R. A. 1979. A glossary of surface sculpturing. Occasional Papers in Entomology,

Department of Food and Agriculture, Division of Plant Industry, California, 28: 1-31.

Mitchell, T. B. 1960. Bees of the Eastern United States. Volume I. North Carolina Agricultural

Experiment Station Technical Bulletin, 41: 1-538.