

46
NOVITATES CARIBAEA
, No. 10, 2016
Estructura.
Margen del clípeo ligeramente cóncavo; ojo en su parte media ligeramente más
ancho que la gena; gena angulada, con margen triangular (Fig. 12). Pedicelo y primer flagelómero
antenal casi de la misma longitud (pedicelo ligeramente más largo). Angulo dorsolateral del
pronoto recto, proyectándose bruscamente.
Terminalia.
S7 carente de proceso medio alargado; S8 con proceso medio alargado, como en
muchas especies de este género (Fig. 15). Genitalia. Gonostilo romo con setas alargadas en
el extremo; lóbulo membranoso retroverso en la superficie ventral del gonostilo, presente,
proyectándose ventralmente y expandiéndose posteriormente (Fig. 16).
Tipos.
Holotipo macho.
CUBA, La Gran Piedra, Oriente [Santiago de Cuba], vii. 1956, col.
P. Alayo (NMNH). Paratipos machos. La Gran Piedra, Oriente [Santiago de Cuba], vii. 1956,
col. P. Alayo,
Lasioglossum
sp. E (NMNH, JAG); La Gran Piedra, Oriente, vii.1963, cols. F. de
Zayas, P. Alayo e I. García, ng, ns
Dialictus
sp. E, det. G. C. Eickwort (JAG); Loma del Gato,
Oriente, vii.1953, col. F. de Zayas y P. Alayo,
Habralictellus
n. sp. 4, det. M. Engel (JAG).
Etimología.
Especie dedicada al cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de
Norteamérica, Barack Obama, por su contribución a la conservación
del medio ambiente
(y los polinizadores nativos) y el mejoramiento en las relaciones con Cuba, entre otras políticas
y reformas progresistas llevadas a cabo por su administración.
Hembra.
Desconocida.
Distribución.
Conocida hasta el momento de la Sierra Maestra, sudeste de Cuba.
Familia Halictidae, Subfamilia Halictinae, Tribu Augochlorini
Augochlora
(
Augochlora
)
boriquena
sp. nov.
(Figuras 17-19)
Diagnosis.
Tamaño pequeño. Cabeza, mesosoma y metasoma verde metálico, con reflejos
dorados, sin tintes de azul.
Augochlora buscki
Cockerell, 1910 es la única especie del género
conocida para Puerto Rico, la cual es de mayor tamaño, ambos sexos tienen un pequeño tubérculo
en la gena que varía su desarrollo de acuerdo al individuo y está ausente en la especie nueva.
Una combinación de caracteres como la forma de la gena, esculturación del propodeo, tamaño y
color del tegumento la separan de otras especies antillanas. El color verde metálico de los tergos,
con reflejos metálicos, la separa del resto de las especies.
Diagnosis.
Small size. Head, mesosoma and metasoma metallic green with gold reflections
without bluish tint.
Augochlora buscki
Cockerell, 1910 is the only species of the genus known
from Puerto Rico, which is bigger. Both sexes of
A. buscki
have a small variable tubercle on
gena (absent in the new species). A combination of characters such as size, shape of the gena,
sculpturation of propodeum, and its mostly bright green color on the metasoma separates
A.
boriquena
sp. nov. from the rest of the antillean species.
DESCRIPCIÓN
Hembra.
Longitud corporal total: 6.6-7.8 mm. Longitud ala anterior: 4.9-5.2 mm.
Coloración.
Tegumento del cuerpo verde metálico con reflejos dorados, excepto: castaño
oscuro en las mandíbulas, margen del clípeo, labro, escapo, pedicelo, primer segmento antenal
(el resto castaño claro), patas (con ligero reflejo verde metálico) y esternos abdominales