Previous Page  37 / 108 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 108 Next Page
Page Background

DESCRIPCIÓN DE DOS ESPECIES NUEVAS DE

LIOCALLONIA

Y

TETRENTODON

(GASTROPODA: PULMONATA: UROCOPTIDAE)

PROCEDENTES DE LA COLECCIÓN “MIGUEL L. JAUME”

DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL DE CUBA

Jane Herrera-Uria

1

y José Espinosa

2

1

Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. Obispo #61 entre Oficios y Baratillo, Habana Vieja,

La Habana, Cuba.

janehu@mnhnc.inf.cu

2

Instituto de Oceanología. Avda. 1ª #18406 entre 184 y 186, Playa,

La Habana, Cuba.

espinosa@oceano.inf.cu

RESUMEN

Se describen dos especies nuevas de los géneros

Liocallonia

Pilsbry, 1902 y

Tetrentodon

Pilsbry, 1903, pertenecientes a la colección malacológica histórica “Miguel L. Jaume” depositada

en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. Se presentan fotografías de las conchas.

Palabras clave

:

Liocallonia

,

Tetrentodon

, especies nuevas, Miguel L. Jaume, Cuba.

Title: Description of two new species of

Liocallonia

and

Tetrentodon

(Gastropoda, Pulmonata,

Urocoptidae) from “Miguel L. Jaume” collection of the Cuban Museum of Natural History.

ABSTRACT

Two new species of the genera

Liocallonia

Pilsbry, 1902 and

Tetrentodon

Pilsbry, 1903 are

described. These species belong to the “Miguel L. Jaume” historical malacological collection

housed in the National Museum of Natural History of Cuba. Photographs of the shells are

presented.

Keywords

:

Liocallonia, Tetrentodon

, new species, Miguel L. Jaume, Cuba.

INTRODUCCIÓN

Miguel Luis Jaume es considerado como uno de los más ilustres malacólogos cubanos del

pasado siglo XX. Comenzó a formar su colección privada de moluscos desde la década del 20

del pasado siglo, la cual pasó a formar parte del Museo Cubano de Ciencias Naturales desde el

mismo año de su fundación. En 1989, la colección malacológica de Jaume fue dividida en tres;

una parte quedó en el actual Museo Nacional de Historia Natural de Cuba y las otras dos fueron

trasladadas al Instituto de Ecología y Sistemática de La Habana y al Museo “Jorge Ramón

Cuevas” en la Reserva de Biosfera Baconao, Santiago de Cuba.

Como resultado de la rica y amplia obra científica de este malacólogo, a modo de resumen

podemos decir que fue autor de más de 135 publicaciones, describió 752 moluscos nuevos

para la ciencia, y le fueron dedicados más de 50 táxones entre géneros y especies. Una reciente

revisión de su colección malacológica histórica “Miguel L. Jaume” depositada en el Museo

Nacional de Historia Natural de Cuba (Herrera-Uria y Espinosa, 2015), reveló la presencia

de dos especies nuevas de gasterópodos terrestres cubanos. Su diversa y extensa colección de

moluscos, que aún en nuestros días al ser objeto de estudios, consultas y referencia, ofrece

resultados tan sorprendentes como este.

NOVITATES CARIBAEA

, No. 10: 31-37, 2016

31